Tablero de Anuncios
Mensaje del Tutor
Apreciado Alumno Recibe una cordial bienvenida a esta oportunidad de lograr las Competencias TIC en el desempeño de tu profesión como educador y ciudadano del Siglo XXI. La invitación es para que lleves a la practica todo lo que te vamos a compartir y enseñar durante este Diplomado, el objetivo es que al culminar tu aprendizaje, puedas demostrar tus habilidades mediante tu Proyecto final con el uso e implementación de tu propia Plataforma Educativa TIC [PETIC], lista para empezar a impartir tu cátedra con el complemento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas en la educación y ser un Docente y Ciudadano TIC del Siglo XXI. En el Logro 01, aprenderás acerca de las características y configuraciones básicas de las aplicaciones TIC, al finalizar este Logro, empezaras a implementar tu Plataforma Educativa [Aula virtual]. En el Logro 02 y 03, aprenderás acerca de las características avanzadas de las aplicaciones TIC. Ya para culminar presentaras tu Proyecto final del cual conocerás más detalles en su momento. ![]() acompañan algunas de las lecciones, es indispensable que leas el documento de la lección, estudies y realices las practicas por completo. Cuando tengas dudas acerca de algún procedimiento envíame un mensaje a consultor@politecnicomasterweb.edu.co William de Jesús Vélez Ruíz Tutor Internet Para Educar |
La seguridad en la nube con Google Apps
La seguridad de los datos es vital para cualquier compañía o corporación. Con la irrupción del cloud computing (La computación en la Nube) como una nueva aproximación a la hora de entender la tecnología, la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los responsables de IT en las empresas e instituciones educativas y por eso es inevitable preguntarse qué hay de la seguridad a la hora de adoptar Google Apps. Resumiendo, podemos decir que Google habilita funciones de seguridad diseñadas para proteger los datos de modo que no se haga con ellos un uso inadecuado y tampoco queden expuestos a cualquier otro usuario que no sea su administrador. Prueba de la importancia que le dan a la seguridad es su liderazgo en el sector y el hecho de que sus centros de datos han superado con éxito una auditoría ISAE 3402 tipo II, además del certificado de la Ley federal estadounidense de protección de la información o FISMA y la certificación ISO 27001. ¿Cómo protege tus datos Google Apps?
Los datos que los usuarios suben a Google Apps son de la propia compañía y no pertenecen ni a Google ni a ninguna otra organización. Has de tener presente que si optas por dejar de trabajar con los servicios de Google Apps deberías poder llevarte los datos contigo y que puedes guardar los datos durante el tiempo que tú quieras. Por supuesto tampoco podrán aparecer en ningún tipo de búsqueda pública, a no ser que así lo desees y como ya hemos dicho, ni otros usuarios ni la competencia pueden tener acceso a ellos. Los usuarios proporcionan y eligen el acceso a los documentos, existiendo diversas posibilidades para compartirlos: documentos públicos, a través de un enlace determinado, compartirlo sólo con determinados usuarios… Google Apps for Work and Education te permite implementar las políticas de TI existentes, se integra con las medidas de seguridad y requisitos vigentes de tu empresa. Consejos de seguridad para tu cuenta de Google Apps
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN CON LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE LA INDUSTRIA La protección de los datos de los clientes de Google Apps es una prioridad para Google. Diseñado para ser seguro y confiable, Google Apps opera en una de las redes de centros de datos más robustas del mundo, protegidas y monitoreadas las 24 horas del día por una infraestructura de seguridad dedicada. Garantía del 99,9% del tiempo de funcionamiento Google garantiza por contrato que las aplicaciones de Google Apps estarán disponibles al menos el 99,9% del tiempo. Esto sólo es posible porque la infraestructura está diseñada para responder a todas las peticiones de los usuarios. Si uno de los Centros de Datos no es capaz de cumplir con una de ellas, el sistema activa inmediatamente otro Centro de Datos que atenderá la cuenta sin interrupción en el servicio. Auditado y certificado Google Apps cuenta con certificación SAS 70 Tipo II. Esto significa que una empresa de auditoría independiente examinó los protocolos y controles que protegen los datos de Google Apps en los aspectos referentes a privacidad, seguridad lógica y física, lo que garantiza que estos controles estarán siempre en orden y funcionando de manera eficiente. Vea el siguiente vídeo que muestra el cuidado de Google con los datos de los clientes de Google Apps for Work and Education: Paséate por un centro de datos de Google con Street view: |
Docentes+TIC = Educación Positiva
La Formula, Docentes+TIC=Educación Positiva. El uso de las TIC en la Docencia una excelente alternativa para desarrollar y mejorar los ambientes educativos presenciales y virtuales, teniendo en cuenta interrelaciones dinámicas entre el contenido, el rol de educadores y estudiantes, el aprendizaje y la interacción que favorecen el proceso educativo. |
Componentes de las Lecciones
¡Atención!, debes estudiar las lecciones Básicas listadas en el contendido y llevar a cabo todas las actividades. Se recomienda practicar el paso a paso de los ejercicios e instrucciones en cada una de las lecciones, para que obtengas una comprensión más profunda de cómo utilizar estas herramientas, para impactar en la enseñanza y el aprendizaje.
Sé un Docente del Siglo XXI: Al finalizar el Diplomado taller tendrás una o más Aulas Virtuales funcionando bajo tu propio control y dominio.
Sigue el orden propuesto a continuación en el estudio de las lecciones que componen el Diplomado:
![]() Continua con tus Lecciones >> CLIC AQUÍ
|
Competencias básicas para los Docentes TIC del Siglo XXI
La competencia Tecnológica, esta competencia pretende desarrollar la capacidad de seleccionar y utilizar de la mejor manera las herramientas tecnológicas. La competencia Comunicativa, muestra que las TIC permiten una conexión de expresión entre estudiantes, docentes e investigadores, entre otros, para relacionarse en espacios virtuales y audiovisuales. La competencia Pedagógica, las TIC han consolidado formas de aproximación al quehacer docente, con el fin de enriquecer el arte de enseñar. Esta competencia, sin duda, es el eje central de la práctica de los docentes. La competencia de Gestión educativa se enfoca en que exista una armonía en planear, hacer, evaluar y decidir, para potenciar la gestión escolar, y en estos procesos existen tecnologías que permiten que esta competencia se desarrolle eficientemente. La competencia Investigativa, se complementa con la de gestión y creación del conocimiento. Es necesario tener en cuenta que el internet ha sido el repositorio del conocimiento de la humanidad; por eso es importante que los docentes tengan la capacidad de utilizar las TIC para transformar el saber y generar nuevos conocimientos. |
Chromebit
¡Muy pronto! ASUS y Google lanzarán un nuevo tipo de dispositivo de Chrome: el Chromebit. Más pequeño que una barra de chocolate, la Chromebit es un equipo de computo completo que estará disponible por menos de USD $ 100 dolares. Con sólo conectar este dispositivo a cualquier pantalla de TV, puedes convertirla en un computador. Es el complemento perfecto para tu Plataforma Educativa online y va a ser muy útil para las Instituciones educativas y el trabajo. |
1-9 of 9